La radiofrecuencia es una técnica que emite ondas electromagnéticas de alta frecuencia sobre la piel, capaz de penetrar en las capas más profundas de la dermis para mejorar la producción de colágeno, activar la circulación de la sangre y diluir la grasa acumulada.
¿Deseas que tu rostro y cuerpo sean el máximo reflejo de armonía y belleza? Confía en Bellphoria.
Nuestros médicos especializados te darán la asesoría necesaria – de forma práctica, ética y honesta – para que elijas la mejor opción según tus necesidades y expectativas.
¿Cómo se realiza el tratamiento?
Se aplica un gel sobre el área a tratar y, posteriormente, se utiliza un electrodo con movimientos oscilatorios sobre la piel. El procedimiento es indoloro, por lo cual no requiere anestesia.
¿Cuánto tiempo dura la sesión?
1 hora.
Sesiones recomendadas para mejores resultados:
1 vez al mes, durante 6 meses.
¿Hay contraindicaciones de la radiofrecuencia o afectación en la tiroides?
En general, la radiofrecuencia es un procedimiento seguro, no invasivo y fácil de aplicar, sin embargo está contraindicado en personas con sistema inmunológico deprimido o enfermedades autoinmunes como el hipotiroidismo de Hashimoto.
Asimismo, si tienes nódulos en la tiroides debes evitar la radiofrecuencia cosmética, ya que estos tienen una reacción importante a las ondas que emite la máquina, puesto que es parte de los tratamientos actuales y debe aplicarse únicamente por profesionales en esa área.
¿La radiofrecuencia tiene efecto rebote?
Esta es una de las preguntas que más frecuentemente realizan las personas que buscan una radiofrecuencia facial o corporal. La respuesta más sencilla es no, este tratamiento no conlleva un efecto rebote debido a que no se relaciona con la pérdida de peso, sino con la eliminación de grasa o células adiposas acumuladas en una zona en particular.
Si se adoptan hábitos saludables como hacer ejercicio y tener una dieta libre de azúcares y carbohidratos, la pérdida de peso llegará sola y se complementará con la radiofrecuencia al eliminar grasa que sería casi imposible de erradicar; además, la piel quedará firme y tonificada.
En general, los pocos riesgos asociados con la radiofrecuencia se evitan al asistir con un profesional tanto en la valoración como a lo largo de las sesiones de tratamiento.
Beneficios de la Radiofrecuencia:
¿Qué áreas del cuerpo se pueden tratar con este procedimiento?
¿Para quién se recomienda?
¿Qué hacer antes y después de un tratamiento con radiofrecuencia?
El tratamiento con radiofrecuencia utiliza calor producido por magnetismo para llegar a la dermis y reactivar la producción de colágeno para mejorar la salud y la apariencia de la piel. Sus aplicaciones en la medicina estética son principalmente para eliminar la flacidez y la celulitis.
Pese a ser un método estético nada invasivo, es importante tener algunos cuidados en nuestra piel antes y después de aplicar un tratamiento con radiofrecuencia para mejorar los resultados.
Antes de un tratamiento con radiofrecuencia
El tratamiento con radiofrecuencia utiliza el líquido en nuestra piel para estimular la producción de colágeno, por eso es muy importante mantenerte hidratado y evitar cualquier tipo de irritación en la piel.
Después de un tratamiento con radiofrecuencia
Por su parte, los cuidados después de un tratamiento de radiofrecuencia son muy similares a los cuidados previos.
¿Cómo se realiza el tratamiento?
Se aplica un gel sobre el área a tratar y, posteriormente, se utiliza un electrodo con movimientos oscilatorios sobre la piel. El procedimiento es indoloro, por lo cual no requiere anestesia.
¿Cuánto tiempo dura la sesión?
1 hora.
Sesiones recomendadas para mejores resultados:
1 vez al mes, durante 6 meses.
¿Hay contraindicaciones de la radiofrecuencia o afectación en la tiroides?
En general, la radiofrecuencia es un procedimiento seguro, no invasivo y fácil de aplicar, sin embargo está contraindicado en personas con sistema inmunológico deprimido o enfermedades autoinmunes como el hipotiroidismo de Hashimoto.
Asimismo, si tienes nódulos en la tiroides debes evitar la radiofrecuencia cosmética, ya que estos tienen una reacción importante a las ondas que emite la máquina, puesto que es parte de los tratamientos actuales y debe aplicarse únicamente por profesionales en esa área.
¿La radiofrecuencia tiene efecto rebote?
Esta es una de las preguntas que más frecuentemente realizan las personas que buscan una radiofrecuencia facial o corporal. La respuesta más sencilla es no, este tratamiento no conlleva un efecto rebote debido a que no se relaciona con la pérdida de peso, sino con la eliminación de grasa o células adiposas acumuladas en una zona en particular.
Si se adoptan hábitos saludables como hacer ejercicio y tener una dieta libre de azúcares y carbohidratos, la pérdida de peso llegará sola y se complementará con la radiofrecuencia al eliminar grasa que sería casi imposible de erradicar; además, la piel quedará firme y tonificada.
En general, los pocos riesgos asociados con la radiofrecuencia se evitan al asistir con un profesional tanto en la valoración como a lo largo de las sesiones de tratamiento.
Beneficios de la Radiofrecuencia:
¿Qué áreas del cuerpo se pueden tratar con este procedimiento?
¿Para quién se recomienda?
¿Qué hacer antes y después de un tratamiento con radiofrecuencia?
El tratamiento con radiofrecuencia utiliza calor producido por magnetismo para llegar a la dermis y reactivar la producción de colágeno para mejorar la salud y la apariencia de la piel. Sus aplicaciones en la medicina estética son principalmente para eliminar la flacidez y la celulitis.
Pese a ser un método estético nada invasivo, es importante tener algunos cuidados en nuestra piel antes y después de aplicar un tratamiento con radiofrecuencia para mejorar los resultados.
Antes de un tratamiento con radiofrecuencia
El tratamiento con radiofrecuencia utiliza el líquido en nuestra piel para estimular la producción de colágeno, por eso es muy importante mantenerte hidratado y evitar cualquier tipo de irritación en la piel.
Después de un tratamiento con radiofrecuencia
Por su parte, los cuidados después de un tratamiento de radiofrecuencia son muy similares a los cuidados previos.
Uno de los mayores placeres es pasar un momento tomando el sol en la playa, con la brisa del mar acariciando tu cabello Sin embargo, después de un
El acné es un padecimiento de la piel que se presenta cuando los folículos pilosos se obstruyen con células muertas y grasa Su principal