Un trasplante de cabello es una técnica quirúrgica de restauración capilar, a través de la cual se injerta cabello en las zonas de la cabeza donde el paciente sufre de calvicie (frontal, superior o laterales).
Este procedimiento puede realizarse tanto en hombres como en mujeres y ofrece múltiples beneficios:
El cabello trasplantado es extraído de la zona posterior de la cabeza, llamada “área donadora”; esto quiere decir que, al ser tus propios folículos pilosos, éstos crecerán en tu cabeza de forma natural y – pasado un tiempo – podrás estilizar tu nuevo cabello al gusto.
El injerto de barba y bigote consiste en trasplantar cabello en la zona del mentón, borde mandibular y patillas, con el fin de obtener más densidad.
Debido a factores como la genética y las hormonas, algunos hombres presentan vello facial irregular, lo cual puede verse en forma de barbas que crecen muy poco o en barbas que sí crecen, pero que presentan parches o huecos en donde simplemente no crece el cabello con la rapidez o densidad deseadas.
Este tipo de procedimiento ofrece beneficios como:
Las cejas son una de las características más prominentes del rosto, ya que enmarcan la mirada y dan armonía a nuestra cara.
Sin embargo, muchos hombres y mujeres presentan poca densidad o huecos en esta zona; algunas razones son:
El injerto de cejas puede dar solución a la pérdida de densidad causada por estos motivos, logrando que el paciente luzca un aspecto y expresión renovados.
La bioestimulación capilar es una potente técnica que consiste en la aplicación de plasma enriquecido directamente en el cuero cabelludo. Ayuda a:
Este tratamiento preventivo se aplica a través de micro inyecciones (no requiere de la aplicación diaria de espumas químicas, lociones ni píldoras) y es ideal para pacientes que:
Comúnmente, la bioestimulación capilar se aplica como complemento en trasplantes capilares (acelera el proceso de recuperación) o en forma de sesiones para aquellos que desean este tratamiento por sí solo.
La Dra. Georgina Curiel es Médico General, egresada de CEUX – Centro de Estudios Universitarios Xochicalco, Campus Ensenada (Baja California, México).
Es parte de las únicas dos doctoras certificadas en la técnica DHI por la Hair Restoration Academy de Londres, donde aprendió de Ajay Dubey – Director Médico de DHI International – todo el conocimiento que hoy en día aplica en cada trasplante capilar que realiza en pacientes nacionales e internacionales.
En su trayectoria ha colaborado con diversas unidades médicas y clínicas estéticas de prestigio en Tijuana y Ensenada.
La Dra. Jimena González, originaria de Guadalajara, es Médico General egresada de la UABC – Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana (México).
Es parte de las únicas dos doctoras certificadas en la técnica DHI por la Hair Restoration Academy de Londres, donde aprendió de Ajay Dubey – Director Médico de DHI International – todo el conocimiento que hoy en día aplica en cada trasplante capilar que realiza en pacientes nacionales e internacionales.
En su trayectoria ha colaborado en diversas áreas de atención instrahospitalaria y medicina estética en clínicas de prestigio en la región.
¿Sigues depilando tu piel con cera, cremas o rastrillo Muchas personas, especialmente de piel oscura, vello negro y grueso, así como áreas grandes
En la búsqueda por perder peso y grasa localizada, podemos encontrar una gran variedad de ofertas atractivas que prometen ayudarnos a alcanzar el