Acné

Los pequeños orificios en la piel se llaman poros y se conectan a las glándulas sebáceas por debajo de la piel. Estas glándulas producen una sustancia grasosa llamada sebo.

Si hay un exceso de sebo y demasiadas células dérmicas muertas, los poros se obstruyen, haciendo que la piel se hinche y enrojezca.

Tipos y Síntomas

  • Comedones. Poros abiertos o cerrados, “puntos negros”.
  • Pústulas. Espinillas con pus en la punta.
  • Pápulas. Espinillas rojas y pequeñas.
  • Nódulos. Bultos grandes, sólidos y dolorosos por debajo de la superficie de la piel.
  • Lesiones císticas. Bultos dolorosos y llenos de pus por debajo de la superficie de la piel.

 

Dermatitis

La dermatitis es una afección común que se caracteriza por provocar irritación en la piel, como picazón, hinchazón y enrojecimiento de forma continua. Puede presentarse de diversas formas.

Tipos y Síntomas

  • Atópica. Piel seca crónica, con sarpullido rojo y comezón; regularmente aparece en los pliegues de la piel. Es más común en bebés.
  • Seborreica. Manchas escamosas que producen enrojecimiento de la piel y caspa. Aparece en las zonas oleosas del cuerpo: cara, cuero cabelludo, espalda y la parte superior del pecho.
  • Alérgica (o de contacto).  Surge en zonas de la piel que estuvieron en contacto con alguna sustancia irritante, como productos cosméticos o accesorios.

Caída del Cabello

La condición donde la pérdida de cabello es excesiva o anormal se le denomina alopecia y existen condiciones donde la causa es un problema en la piel.

Tipos y Síntomas

  • Androgénica. También conocida como “calvicie común”. Su origen es principalmente genético, pero también puede ser hormonal.
  • Areata. Alopecia en forma de parches en el cuero cabelludo, comúnmente en forma circular.
  • Fibrosante frontal. Afecta principalmente a mujeres, avanzando de la frente a la nuca. Pueden manifestarse granitos en la zona afectada.
  • Difusa. Afecta a una porción del cuero cabelludo, es reversible y temporal.
  • Cicatrizal. Desaparición de cabello producida por una cicatriz.

 

Cáncer de Piel

El cáncer de piel suele desarrollarse en las zonas más expuestas al sol y la radiación ultravioleta (UV) de forma excesiva: cuero cabelludo, cara, orejas, labios, cuello, pecho, brazos, manos y piernas.

Tipos y Síntomas

  • Carcinoma basocelular. Células pequeñas, redondas y basales en la parte superior de la piel. Rara vez se propaga a otras zonas del cuerpo. Desatendido, puede llegar a causar desfiguración.
  • Carcinoma de células escamosas. Se forman “escamas” en la piel; a diferencia del basocelular, este tipo de cáncer se puede extender a otras partes del cuerpo.
  • Melanoma. Comienza con la aparición de un nuevo lunar o como parte de uno preexistente. Puede propagarse a otras partes del cuerpo, como pulmones e hígado.

Enfermedades de las Uñas

Las uñas saludables, por lo general, son lisas y presentan un color uniforme; alguna anormalidad en manos o pies debe ser revisada para evitar complicaciones. Algunas condiciones son inofensivas o representan una molestia a nivel estético, sin embargo, otras sí requieren atención médica.

Síntomas

  • Tono amarillento.
  • Grosor anormal.
  • Hongos o bacterias.
  • Uñas enterradas.
  • Blandas, débiles, estriadas.
  • Con traumatismo o inflamadas.
  • Uñas mordidas (onicofagia).

Fotoenvejecimiento

El fotoenvejecimiento es el envejecimiento prematuro de la piel causado por la sobrexposición a la radiación ultra-violeta (UV).

Es provocado principalmente por el sol, pero también por fuentes artificiales como las camas de bronceado e, incluso, como resultado de diversos hábitos (fumar, beber, estilo de vida, etc.).

Todas estas condiciones alteran la estructura normal de la piel, causando que ésta se arrugue y debilite.

Síntomas

  • Pequeñas varices en la cara y cuello.
  • Aparición de pecas.
  • Manchas de sol.
  • Líneas de expresión visibles en ojos, la comisura de la boca y la frente.

Melasma

El melasma, conocido popularmente como “paño”, es una enfermedad que produce unas manchas simétricas y de color marrón principalmente en la cara (frente, mejillas, dorso de la nariz o labio superior).

Se produce debido al aumento de melanina a nivel de la epidermis o la dermis. El melasma puede aparecer debido a cambios hormonales durante el embarazo o a la exposición al sol; afecta principalmente a mujeres.

Tipos y Síntomas

  • Melasma epidérmico. Afecta la capa superior de la piel. Las manchas son de color marrón, con bordes bien definidos.
  • Melasma dérmico. Se produce al nivel más profundo de la dermis. Las manchas son de color grisáceo.
  • Melasma mixto. Combinación del tipo epidérmico y dérmico. Las manchas tienen un tono pardo y grisáceo.

Psoriasis

La psoriasis es una enfermedad frecuente de la piel que acelera el ciclo de vida de las células cutáneas; hace que las células se acumulen rápidamente en la superficie de la piel.

Las células cutáneas excedentes forman escamas con manchas gruesas y rojas que causan comezón y, a veces, dolor; producen que la piel se seque y agriete.

Tipos y Síntomas

  • Psoriasis en placas. Produce lesiones secas, elevadas y rojas en la piel; pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.
  • Psoriasis en el cuero cabelludo. Las escamas aparecen en el cuero cabelludo y pueden extenderse a zonas como la nuca, la frente o alrededor de las orejas.
  • Psoriasis guttata. Se presenta en forma de puntos rojos y escamosos que se asemejan a gotas de agua salpicada por el cuerpo.

 

Rosácea

La rosácea es un crecimiento anormal de los vasos sanguíneos que provoca enrojecimiento facial, generalmente en la zona de las mejillas. Incluye también la aparición de finas venas superficiales y pústulas.

Esta condición afecta principalmente a personas con una piel muy clara y en edad avanzada.

Tipos y Síntomas 

  • Rosácea eritematosa-telangiectásica. Enrojecimiento en la zona central de la cara: nariz y mejillas.
  • Rosácea pápulo-pustulosa. Enrojecimiento también en la zona central de la cara, pero de forma más leve. Produce alteraciones parecidas al acné.
  • Rosácea fimatosa. Engrosamiento e inflamación en la zona afectada.
  • Rosácea ocular. Afecta los ojos, haciendo que se sientan irritados, lagrimosos y enrojecidos.

Vitíligo

El vitíligo, también conocido como “despigmentación cutánea”, ocurre cuando las células productoras de pigmentos mueren o dejan de funcionar.

La pérdida del color de la piel puede afectar cualquier parte del cuerpo.

Tipos y Síntomas

  • Vitíligo localizado. Aparece exclusivamente en manos o cara, es el más habitual.
  • Vitíligo segmentario. Se presenta en forma de líneas gruesas en el cuerpo, las cuales siguen el recorrido de un nervio.
  • Vitíligo generalizado. Aparece en varias zonas corporales, a menudo de forma simétrica en ambos lados del cuerpo.
  • Vitíligo disperso. Se manifiesta en zonas distintas y alejadas una de otra.
  • Vitíligo universal. Se extiende en la mayoría de la superficie del cuerpo.

Sudoración Excesiva

Las personas con hiperhidrosis parecen tener glándulas sudoríparas hiperactivas. La sudoración incontrolable puede llevar a una molestia significativa, tanto a nivel físico como emocional.

Las personas que sufren de este problema sudan de forma excesiva incluso sin esfuerzo ni condiciones climáticas que lo provoquen.

Tipos y Síntomas

  • Primaria. Se presenta de forma focalizada en manos, pies y axilas.
  • Secundaria. Se manifiesta de forma generalizada en el cuerpo. Por lo regular, esta condición es consecuencia de un problema de salud subyacente, como diabetes, tumores o alteraciones tiroideas.

Dra. Orly Cheirif

DERMATÓLOGA

La Dra. Orly Cheirif Wolosky estudió Medicina General en la Universidad Anáhuac México Norte. Realizó su especialidad en Dermatología en el Hospital General “Dr Manuel Gea González”, uno de los mejores hospitales del país en este campo. Ha realizado estancias en el extranjero, dentro de las cuales destacan el Children’s Hospital of Philadelphia de la Universidad de Pennsylvania, así como en el “Sick Kids” de la Universidad de Toronto. También realizó una alta especialidad en Dermatología Pediátrica en el Instituto Nacional de Pediatría.

La Dra. Orly se dedica a ver todo tipo de problemas de piel, pelo y uñas; así como tratamientos quirúrgicos y cosméticos, tanto en adultos como en niños.

“Ser médico implica no solo dar consulta y curar enfermedades, sino entregarlo todo diariamente, con amor y pasión por lo que haces”.

 

Dra. Nicole Kresch

DERMATÓLOGA

La Dra. Nicole Kresch Tronik es Licenciada en Medicina por la Universidad Anáhuac. Se especializó en Dermatología en el Hospital General “Dr. Manuel Gea González ” – uno de los mejores hospitales del país en la materia -, continuando sus estudios en la Universidad de Columbia (Nueva York). Hizo su programa de residencia en el Centro Médico ABC, que está clasificado como uno de los 3 mejores hospitales de México.

Apasionada y empática, la Dra. Kresch se mantiene actualizada con los últimos avances en dermatología cosmética, clínica y pediátrica para ayudar a sus pacientes a mantener una piel, uñas y cabello saludables en todas las edades.

“Creo que la belleza es una consecuencia de tener una buena salud en general. Por dentro y por fuera, el cuidado de la piel es una parte fundamental de nuestro cuidado y bienestar”.