Tabla de Contenidos
El acné es un padecimiento de la piel que se presenta cuando los folículos pilosos se obstruyen con células muertas y grasa. Su principal característica son lesiones en forma de manchas rojas inflamadas y dolorosas, puntos negros y algunos granos que pueden variar en tamaño.
Sin embargo, una de las molestias mayores de haber sufrido acné en la adolescencia, o de haberlo padecido a causa de un trastorno hormonal, es la aparición de cicatrices, las cuales son más frecuentes después de haber sufrido acné severo con granos, puntos negros y comedones. Por esta razón, muchas personas se preguntan cómo quitar cicatrices de acné y hoy en el blog de Bellphoria resolveremos tus dudas.
Para comprender cómo quitar cicatrices de acné, es importante conocer las causas de esta patología. La principal es una producción excesiva de sebo en las glándulas sebáceas, además de ser un sebo de mala calidad. Este seno provoca un engrosamiento de la piel al acumularse bajo la superficie de la piel, lo que provoca la aparición de comedones.
La bacteria Cutibacterium acnes se desarrolla por la acumulación de sebo, provocando un proceso inflamatorio que empeora el acné causando comedones cerrados que se convierten en manchas rojas.
Estas lesiones varían dependiendo de la gravedad del acné: en el acné leve y moderado las lesiones en su mayoría son comedones pequeños y puntos negros. En el acné severo, la piel se cubre por granos de gran tamaño, comedones inflamados y puntos negros. En este punto es indispensable acudir con un especialista.
En muchas ocasiones, el tratamiento de dermatología termina con los brotes de granos y comedones. Sin embargo, cuando los granos dejan marcas rojas que se exponen al sol, sin la protección adecuada, podrían volverse cafés y permanecer en la piel. En otros casos, las lesiones pueden dejar cicatrices, especialmente si la persona afectada se rascaba los granos constantemente.
El primer punto es consultar con un dermatólogo si observas brotes de acné de moderado a grave. Una vez que los brotes han terminado y que hayas adquirido una rutina de limpieza facial para evitar la aparición de nuevas lesiones, probablemente el dermatólogo te recomendará los siguientes tratamientos.
Algunos productos específicos para el cuidado del acné ayudan a reducir las imperfecciones y a combatir la hiperpigmentación. Ojo: estos solo se venden con prescripción y deben usarse bajo control dermatológico.
La microdermoabrasión es una técnica que se usa para exfoliación química de la piel, eliminando las capas superficiales para que desaparezcan coloraciones o asperezas no deseadas.
El tratamiento con luz pulsada se utiliza para estimular la producción de colágeno y reducir la producción de sebo en la piel. Además, ayuda a cerrar los poros, eliminar manchas, puntos negros y rojeces.
Es muy importante que pongas tu piel en manos de un especialista ya que tratamientos como el láser pueden ser contraproducentes, ya sea por no ser compatibles con el tipo de piel, con la medicación o con el tipo de acné a tratar.
En Bellphoria clínica estética en Tijuana encontrarás servicios de dermatología cosmética, masajes relajantes en Tijuana, tummy tuck en Tijuana y medspa con aparatología de última generación para ayudarte a combatir eficazmente al acné. Agenda tu cita a través del formulario de contacto donde nuestros asesores están listos para atenderte.
El equipo médico de Bellphoria cuenta con más de 40 años de experiencia combinada en distintas especialidades de la medicina para la belleza y bienestar, recibiendo a pacientes internacionales que buscan convertirse en la mejor versión de sí mismos.