Tabla de Contenidos
Mucho se ha hablado sobre los problemas que genera el estrés, pero ¿sabías que también es un enemigo de tu piel? El insomnio, el cansancio, la ansiedad, la fatiga excesiva, la depresión pueden afectar al órgano más extenso de la piel. Esto no solo porque cuando atravesamos por un problema emocional dejamos de tener los mismos cuidados personales, sino también porque el estrés influye en la circulación de la piel y en otras problemáticas de las que te contaremos a continuación.
La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria de la piel que provoca picazón, enrojecimiento y erupciones llamadas eccemas. Este padecimiento dermatológico se asocia al estrés porque hay una relación entre el sistema nervioso y la salud emocional. Cuando el cerebro se ve afectado por el estrés, responde con estímulos nerviosos como el dolor de cabeza, pero la piel también responde con reacciones como el acné, brotes de psoriasis, urticaria o dermatitis.
Se estima que entre el 30% y el 70% de los problemas dermatológicos como el acné, la rosácea, la psoriasis y los diferentes tipos de dermatitis tienen una relación directa con el estrés y los desequilibrios que esta condición provoca en el organismo.
Los síntomas más comunes de la dermatitis por estrés son enrojecimiento, sequedad, comezón y urticaria, pero también pueden aparecer brotes de caspa y eccema. Cualquier parte del cuerpo puede ser afectada por la dermatitis por estrés, pero las más afectadas suelen ser la cara, la cabeza, las manos y la zona genital.
Con frecuencia, la dermatitis por estrés actúa a modo de brotes, por lo que puede ser difícil distinguir si la causa de la piel irritada es esta u otra condición dermatológica.
Acudir con el dermatólogo es indispensable para recibir el tratamiento oportuno y que te devuelva la salud de tu piel. Los tratamientos más comunes son:
El diagnóstico de la dermatitis por estrés es clínico y el dermatólogo evaluará la comezón, la morfología y distribución de las lesiones, la repetición de los brotes y el carácter crónico de los mismos. Además, se evalúa el historial familiar para determinar si hay tendencia a infecciones cutáneas, sequedad, eccema, entre otras afecciones.
En algunos casos se solicitan análisis clínicos como el de anticuerpos de la inmunoglobulina E para determinar si hay alguna alergia o condición de salud que esté provocando la afección de la piel.
A continuación, te daremos unos consejos para reducir las posibilidades de un brote de dermatitis por estrés, o disminuir los daños:
Esperamos que esta información te ayude a comprender mejor un padecimiento frecuente, pero que suele pasar desapercibido. Si te identificas con los síntomas, agenda tu cita en Bellphoria donde contamos con dermatólogos que con gusto te ayudarán a tener una piel sana, así mismo contamos con tratamientos complementarios para el cuidado y prevención, cómo la radiofrecuencia facial en México, rellenos faciales Tijuana, la microdermoabrasión, y las inyecciones de ácido hialurónico en Tijuana. Consulta criolipólisis precio en México y déjanos consentirte. Contáctanos.
El equipo médico de Bellphoria cuenta con más de 40 años de experiencia combinada en distintas especialidades de la medicina para la belleza y bienestar, recibiendo a pacientes internacionales que buscan convertirse en la mejor versión de sí mismos.